Libros

        Nada, estúpida palabra. La nada no existe, la nada es lo que nunca se ha pensado pero una vez alguien piensa " ya sé, esto es nada" deja de pertenecer a ese espacio inconexo de cosas amontonadas.
        La RAE lo define como No ser, o carencia absoluta de todo ser, pero siguiendo el mismo procedimiento; podría decir que en cuanto algo puede definirse o puede tener un nombre deja de ser Nada.
         Entonces, ¿por qué ese uso dentro del lenguaje de esta palabra? ¿Acaso existe la nada? Todo el mundo sabe que cuando se responde a alguien que no estas pensando en algo, si lo estabas haciendo. ¿Será esta palabra lo mismo para mí que Dios para los ateos? Algo cuya existencia conocen pero que no comprenden, pero que respetan.
        Eso mejor responderlo vosotros.

Todas estas reflexiones y preguntas, la mayoría sin respuesta, surgieron en mi cabeza a raíz de leer, Nada de Carmen Laforet. Todo un clásico de la narrativa de posguerra; para mí uno de los mejores libros para no dormir por la noche, preguntándome que pasaría en el capítulo siguiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lavandería de almas de Marigold

El reloj marca las diez

libros