La lavandería de almas de Marigold es una novela que ha triunfado en Corea y que ahora llega a nuestras librerías. Con una narración poética y tintes mágicos, nos acercamos a varias historias de superación que tienen lugar gracias a nuestra protagonista. Una chica que tiene poderes de curación pero que también necesita curarse. La idea de la novela es buena, pero la forma de ejecutarla no me resultaba creíble. Esperaba una novela reconfortante y calentita. Como si te abrazase y a veces parecía conseguirlo pero no conseguía conectar con los personajes. Sin embargo, reconozco que la he disfrutado igualmente quizá porque tenía reflexiones que resonaban de alguna manera conmigo. Es por eso, que considero que a veces no es el libro en sí sino el momento de leerlo, pues sé que hace años me hubiera encantado.
Somos piezas desechas en un molde de agua y sal, un rompecabezas de cristal. Nos moldea el tiempo, ese reloj inquieto que nos aporta vitalidad. Sabemos todo y nada, algunos felices otros atrapados en su inmensidad, porque cuando el odio y la soledad aprietan no tienen piedad. Podemos construirnos una y otra vez, remontamos el vuelo sin apenas comprender que el sube y baja constante es aquello que nos da poder. Nada se mantiene estable, ni siquiera nuestra forma de ser, todo es voluble, al mismo tiempo que la esencia se mantiene en pie. Quizás un día entendamos que el tiempo es un aliado y no un enemigo que temer, porque aunque se agote, nos da el valor de crecer, seguir y aprender.
nubes en el cielo de Jordi Sierra i Fabra Creo que este libro sería recomendable para alumnos de 1º y 2º de ESO, ya que es corto (126 páginas) y contiene los valores mínimos como el respeto, la dignidad, el valor y la libertad. Además ayudaría en la integración de las personas inmigrantes. Según el Cub de lectura de IES.Guadalquivir este libro trata de cinco niños de diferentes países que viven en España y van al mismo instituto público. Se llaman Amira, Fatima, Sonja, Sergio y Roberto. Enriqueta es la maestra de lengua y les manda un trabajo sobre qué es para ellos la libertad. Amira y Fatima un día caminaban juntas, la piel absolutamente negra de la primera contrastaba con el blanco HIYAB. Fátima es una chica que viene de Marruecos y vive en España y quiere tener una nueva vida en España. Tiene muchos sueños pero sus padres la quieren casar con un hombre que está esperandola en Marruecos y es muy mayor que ella. A Amira la invitaron a pasar unos días a casa de su ...
Comentarios
Publicar un comentario